¿Qué es el defensor de las audiencias?

¿Qué son los derechos de las audiencias?

Los derechos de las audiencias son el conjunto de facultades y garantías que tienen los oyentes, televidentes y usuarios de medios de comunicación para recibir contenidos de calidad, veraces, imparciales, y que respeten la diversidad cultural y los derechos humanos. Estos derechos buscan asegurar que las personas puedan informarse de manera libre y crítica, fortaleciendo el ejercicio democrático y la libertad de expresión.

¿Qué es la Defensoría de las Audiencias?

La Defensoría de las Audiencias es una figura establecida por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, encargada de velar por el cumplimiento de los derechos de las audiencias. Su función principal es atender quejas, sugerencias y comentarios de los radioescuchas, televidentes y usuarios de servicios de comunicación audiovisual, promoviendo la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

El Defensor de las Audiencias actúa como intermediario entre la audiencia y el medio de comunicación, buscando soluciones a inconformidades y garantizando una comunicación abierta y respetuosa.

¿Cómo pueden participar las audiencias en el ejercicio de este derecho?

Las audiencias pueden ejercer sus derechos a través de mecanismos como:

  • Presentación de quejas o sugerencias ante la Defensoría de las Audiencias cuando consideren que sus derechos han sido vulnerados.
  • Participación en consultas públicas y foros ciudadanos relacionados con el contenido de los medios.
  • Solicitud de correcciones o aclaraciones cuando la información transmitida sea incorrecta o incompleta.

Fechas relevantes sobre la defensoría de las audiencias

  • En 2014, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México estableció las bases para la protección de los derechos de las audiencias y creó la figura del Defensor de las Audiencias.
  • En 2020, se reforzaron las disposiciones para garantizar que los medios públicos cumplan con su función social de informar, educar y promover la cultura y la diversidad.
  • En 2025, el Diario Oficial de la Federación publicó nuevos lineamientos para fortalecer la protección de estos derechos.

¿Cómo apoya RADIOUAN este derecho?

RadioUAN contribuye a los derechos de las audiencias mediante:

  • Difusión de contenido educativo, cultural y socialmente responsable.
  • Promoción de la diversidad cultural y el acceso a contenidos artísticos y científicos.
  • Espacios de participación ciudadana y fomento de la libertad de expresión.

Estos esfuerzos permiten que la radio pública cultural sea una plataforma de inclusión, reflexión y acceso a información veraz y relevante.

Contacto: defensor.radio@uan.edu.mx

Reportes de Defensoría de audiencias:

  • Informe semestral Noviembre 2017 – abril 2018.
  • Informe semestral Mayo 2018 – octubre 2018.
  • Informe semestral Noviembre 2018 – Abril 2019.
  • Informe semestral Noviembre 2019 – abril 2020
  • Informe semestral Mayo 2020 – octubre 2020.
  • Informe semestral Noviembre 2020 – Abril 2021.
  • Informe semestral Mayo 2021 – Octubre 2021.
 

Más información sobre el derecho de las audiencias:

https://somosaudiencias.ift.org.mx/

https://www.unesco.org/es/communication-information