La importancia del cuidado previo al embarazo: salud reproductiva y epigenética

Aunque tradicionalmente se ha enfatizado el cuidado de la salud durante el embarazo en las mujeres, cada vez más estudios señalan la importancia de que tanto hombres como mujeres adopten hábitos saludables incluso antes de concebir. La salud reproductiva, la calidad de los gametos y los factores ambientales pueden influir significativamente en el desarrollo del futuro bebé.

En este sentido, durante un episodio del programa “El Espíritu de Darwin”, la invitada, Luz Andrea Martínez, ingeniera bioquímica, explicó que se ha demostrado que fumar, consumir alcohol y llevar un estilo de vida poco saludable afecta directamente la calidad de los espermatozoides y los óvulos. Incluso si la persona no fuma directamente, la exposición al humo del cigarro (fumador pasivo) también representa un riesgo. Estos factores pueden impactar la salud del futuro bebé, incluso antes de la concepción.

La epigenética, una rama de la genética que estudia cómo los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes, ha revelado que elementos como la alimentación, la actividad física y la exposición a sustancias contaminantes influyen en el desarrollo humano. Este campo comenzó a desarrollarse con estudios en gemelos, en los que se observó que, a pesar de tener la misma carga genética, sus diferencias eran notables debido al entorno en el que crecían. Desde la infancia, el sistema inmune comienza a fortalecerse gracias a la exposición al ambiente, el contacto con microorganismos y la convivencia con otros niños. Este sistema se divide en dos: el innato, que incluye barreras físicas como la piel, y el adaptativo, que aprende a defender al cuerpo mediante el contacto con agentes externos.


Dijo también que las vacunas son una herramienta fundamental del sistema inmune adaptativo. Por ejemplo, en el caso del COVID-19, al introducir una pequeña muestra del virus, el cuerpo genera una respuesta inmune y guarda memoria, lo que permite una reacción más rápida y eficiente ante una futura exposición. “La salud de los padres antes y durante el embarazo, así como los factores ambientales que rodean al bebé desde su nacimiento, tienen un impacto profundo en su desarrollo físico e inmunológico. La prevención, el cuidado y la conciencia sobre el entorno son clave para garantizar un inicio de vida saludable”, señala la investigadora. 

Puedes escuchar el programa de El Espíritu de Darwin completo en este enlace

https://open.spotify.com/show/2QVYAX4b4Nuuej4B7qmqNg

 

Por Ale Castillo 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *