Kiss: legado, maquillaje y fantasía en el rock mundial

Kiss es considerada una de las formaciones más significativas de la historia del rock, al dejar una impronta indeleble en la cultura musical y popular. La banda logró alcanzar un total de 17 álbumes de oro a lo largo de su carrera y logró conformar un verdadero ejército de seguidores, es decir, todo un movimiento de fans que los convirtió en referentes internacionales. La fama del grupo no se limitó a los escenarios; su imagen se plasmó en cómics, en figuras de colección y en una variada gama de productos de merchandising, desde muñecos de dinero hasta artículos que los coleccionistas tenían en su lista de deseos, por lo que contribuyó a incrementar su representación en el mercado cultural. 

Uno de los aspectos más distinguibles de Kiss fue su espectáculo en sí. Herederos del tipo glam, los miembros del grupo hicieron suya una imagen caracterizada por grandes y muy vistosas botas de plataforma, trajes de teatro y maquillaje que les confería un aura de poder los mostraba especialmente pletóricos de vitalidad y fuerza, unos estilos que también les ayudaron a mantener cierto grado de anonimato a lo largo de las actuaciones. 

El maquillaje no se limitaba a un simple recurso estético; cada integrante lo usaba para representar un alter ego personal. Es el caso de Gene Simmons; el llamado The Demon pintaba alas de murciélago alrededor de los ojos y un pico en la frente como reflejo de su fascinación por el terror y la figura del Drácula. Paul Stanley, conocido como The Starchild, pintaba una estrella negra en su ojo derecho, labios rojos y el resto del rostro en blanco como símbolo de una personalidad carismática, alegre y de su amor por las estrellas. Con esta mezcolanza de música, teatro y fantasía, Kiss ya no solo ofrecía un espectáculo insólito, sino que se convertía en estandarte del rock mundial y en uno de los grupos más relevantes del siglo XX.

Por: Ale Castillo

Si deseas escuchar el episodio completo del programa Distorsiones del Rock, accede a este enlace

https://open.spotify.com/episode/0VFcv2yyWVXx6n42UyAtnB



Programa de RADIO UAN: Distorsiones del rock 

Conduce: Pitta Pérez 

Todos los lunes a las 18:00 hrs.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *