UAN impulsa la conservación del patrimonio universitario mediante la digitalización

El programa radiofónico El Terruño recibió como invitados a Ulises Castrejón Murillo, coordinador de los Sistemas Digitales del Desarrollo Bibliotecario, y a Mario Jáuregui Gutiérrez, exdirector de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para conversar sobre la importancia de la conservación del patrimonio universitario a través de la digitalización.

Durante la charla, Castrejón recordó que este proyecto inició en 2004 con una cámara fotográfica y un tripié, evolucionando hasta contar con un escáner profesional Atis Book Drive, el primero adquirido por una universidad en Latinoamérica. Gracias a esta tecnología, se han digitalizado más de 7 mil tesis y más de un millón de páginas de periódicos, logrando conservar prácticamente todo el acervo hemerográfico de la institución.

El coordinador destacó que la labor no se limita a digitalizar y almacenar, sino a seleccionar cuidadosamente materiales que resulten atractivos para las nuevas generaciones, combinando el rescate histórico con herramientas como la inteligencia artificial para dar vida a fotografías y videos antiguos.

Por su parte, Jáuregui subrayó la visión pionera de Castrejón en el uso de tecnologías para despertar el interés de estudiantes, docentes y trabajadores por la historia universitaria, fortaleciendo así la memoria colectiva y el sentido de pertenencia.

Además de la digitalización de documentos impresos, el equipo del Sistema de Desarrollo Bibliotecario trabaja en la conversión de formatos antiguos a formatos digitales que pueden almacenarse y compartirse a nivel global a través de internet.

“Más allá de una responsabilidad social, es un compromiso con las futuras generaciones para que conozcan lo que ha pasado y sigue pasando en la institución”, concluyó Castrejón.

Por: Ale Castillo

Puedes escuchar el episodio completo en este enlace

 

https://open.spotify.com/episode/1y9vzAGkntstFY3SQI6Aa7

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *